_51B0765
Foros
_51B0765
Foros
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

FORO DE GESTIÓN SOCIAL

EN LA BÚSQUEDA DE LAS MÁS ADECUADAS SOLUCIONES PARA EL SECTOR MINERO

El Foro de Gestión Social, es un espacio para retomar los encuentros de relaciones comunitarias con un enfoque de gestión social y desarrollo sostenible en Minería y con la participación de los grupos de interés, para el intercambio de experiencias con casos reales en nuestra Minería Peruana y mostrando la relación armoniosa de convivencia con la agricultura y la población donde se desarrolla la Minería.

BOLQUE 1: ESTRATEGIAS DE GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

JUAN HOYOS 2
JUAN HOYOS

Gerente General
JSZ Consultores Asociados

ALEJANDRO JUNTINIANO 2
ALEJANDRO JUSTINIANO

Gerente Gestión Social
Quellaveco

PABLO OBRIEN
PABLO O’BRIEN

Investigador Social
Consultor

GONZALO QUIJANDRÍA
GONZALO QUIJANDRÍA

Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad
Minsur

BOLQUE 2: EMPRESAS COMUNALES Y LOCALES EXITOSAS

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

JUAN HOYOS 2
JUAN HOYOS

Gerente General
JSZ Consultores Asociados

JHON CARHUARICRA 2
JHON CARHUARICRA

Gerente General
Ecosem Smelter

NOLA MIGUEL 2
NOLA MIGUEL

Gerente General
Sermep

KARINA AMOROTO 2
KARINA AMOROTO

Coordinadora de Proyectos y Desarrollo
Newmont Alac

FORO DE TECNOLOGÍA

TRANSFORMANDO EL FUTURO DE LA INDUSTRIA MINERA Y LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El desarrollo tecnológico, ha llevado al sector minero a mejorar su productividad y eficacia operativa, esto conduce a que los profesionales estén constantemente en la búsqueda de nuevos conocimientos.
Por este motivo abrimos este espacio donde destacados profesionales mineros compartirán sus estudios y exitosas experiencias sobre innovaciones tecnológicas.

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

ISIDRO OYOLA 2
ISIDRO OYOLA

Gerente General
Anglo American Quellaveco

VICTOR VALDIVIEZO
VÍCTOR VALDIVIEZO

Gerente de Planeamiento de Mina
Marcobre

NESTOR DEZA
NÉSTOR DEZA

Gerente de Tecnología e Innovación
Cía. Minera Antamina

RAUL RELAYZE 2
RAÚL RELAYZE

Gerente de Soporte Eléctrico y Tecnología Minera
División de Gran Minería
Ferreyros

JORGE GARCIA 2
JORGE GARCÍA

Gerente IM
Anglo American Quellaveco

CINTHYA LOZANO 2
CINTHYA LOZANO

Superintendente del Centro Integrado de Operaciones
Anglo American Quellaveco

FORO LOGÍSTICO

UN NUEVO MODELO DE CADENA LOGÍSTICA MINERA

En nuestro país la mayoría de las minas están ubicadas en zonas de difícil acceso y esto de por sí complica los procesos de operación más básicos de las empresas mineras. Es por ello que en este Foro se expondrán los retos de la cadena de suministro en el sector minero y para ello contaremos con profesionales de reconocidas empresas quienes debatirán sobre las posibles soluciones para llegar a la eficiencia y productividad, pues contar con una buena Logística, determinará el éxito o el crecimiento de la minería.

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

ENRIQUE ALANIA 2
ENRIQUE ALANIA

Profesor-Director de Negocios Corporativos
Esan

MARIA ELENA BERNAL
MARÍA ELENA BERNAL

Superintendete de Contratos
Minera Las Bambas

FRANCO QUEIROLO 2
FRANCO QUEIROLO

Gerente de Abastecimiento
Repsol

IVAN CHAVEZ 2
IVÁN CHÁVEZ

Gerente de Cadena de Suministro
Newmont

JORGE MARTINEZ 2
JORGE MARTÍNEZ

Gerente Cadena de
Abastecimiento Operaciones
Cía. Minera Antamina

BENJAMIN QUIJANDRIA 2
BENJAMÍN QUIJANDRÍA

Co Fundador y Director Ejecutivo
SAMMI

FORO DE PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

UN RENOVADO ENFOQUE EMPRESARIAL

Es probable que la pequeña minería y la minería artesanal generen más empleo que la minería formal, pero a su vez originan graves daños ambientales, explotación de personas, evasión tributaria y un constante desafío al Estado de Derecho. Es por ello que en este espacio se debatirán los retos entorno a esta problemática y la posición que debe tomar el gobierno para diseñar alternativas de solución.

BLOQUE 1

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

MARCELO SANTILLANA
MARCELO SANTILLANA

Gerente General
Cía. Minera Poderosa

EDUARDO LANAO 2
EDUARDO LANAO

Director Ejecutivo
CROSSPARTNERS

JOSE FARFAN 2
JOSÉ FARFÁN

Abogado Asesor

MAYRA FIGUEROA
MAYRA FIGUEROA

Directora de Sostenibilidad y Articulación Minera
Minem

PABLO DE LA FLOR 2
PABLO DE LA FLOR

Gerente de Asuntos Corporativos
Cía. Minera Poderosa

BLOQUE 2

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

MARCELO SANTILLANA
MARCELO SANTILLANA

Gerente General
Cía. Minera Poderosa

YOLANDA LAUMER
YOLANDA LAUMER

Directora de Desarrollo Empresarial
APU RESOURCES

WALTER CASQUINO 2
WALTER CASQUINO

Gerente General
CASQUINO CONSULTORES

MANUEL VIERA 2
MANUEL VIERA

CEO
METAPROJECT

FORO DE DESCARBONIZACIÓN

QUÉ ES LA DESCARBONIZACIÓN Y QUÉ IMPLICA: UN OBJETIVO A CUMPLIR

Un destacado grupo de expertos compartirán sus experiencias y a la vez debatirán las estrategias para impulsar la descarbonización. Se expondrán las soluciones, tecnologías y el papel que cumplen las empresas mineras, tanto en el plano económico como en la lucha contra el cambio climático.

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

ZETTI GAVELAN 2
ZETTI GAVELÁN

Líder de Operaciones y Joint Ventures
Glencore Cobre Sudamérica

BRENDAN OVIEDO
BRENDAN OVIEDO

Presidente
Asociación Peruana de Energías Renovables

ALVARO BAEZA 2
ÁLVARO BAEZA

Gerente Global de Descarbonización y Operaciones Sustentables
GLENCORE

EDUARDO HESSE
EDUARDO HESSE

Gerente de Maquinaria
División Gran Minería
FERREYROS

FORO DE SOSTENIBILIDAD

GREENWASHING: OPORTUNIDADES REALES PARA LA MINERÍA EN EL PERÚ

El sector minero peruano enfrenta un gran desafío.  La transición energética aumenta permanentemente la demanda y para atenderla no se vienen generando las condiciones para extraer la cantidad de cobre, litio, zinc, entre otros minerales críticos a la velocidad requerida. Paralelamente, la normativa internacional viene recogiendo recomendaciones de los estándares internacionales, extendiendo esto a las cadenas de suministro de los minerales. Esto obliga a las empresas a la inclusión e implementación real de iniciativas relacionadas a derechos humanos, de gestión de la naturaleza, de gestión hídrica, de gestión de riesgos sociales y ambientales, inclusive desde las etapas iniciales del desarrollo de proyectos y negocios.

Ante estos requerimientos de los inversionistas globales surge un desafío adicional por demostrar de manera técnica el seguimiento a los posibles impactos de doble materialidad en las empresas y las áreas de los proyectos mineros, y también de prevención al greenwashing. El greenwashing ha tenido un crecimiento global incentivado por las presiones de un lado de la colocación de fondos, y de otro, la obtención de recursos frescos para expandir el negocio.

Bajo este escenario, el Foro de Sostenibilidad en CONAMIN, busca explorar las mejores prácticas a fin de prevenir el greenwashing y la importancia de la sostenibilidad de las inversiones, la predictibilidad y la puesta en valor del capital natural y el valor social en el entorno de los proyectos y las operaciones mineras. Es en resumen un esfuerzo por aterrizar a nuestra realidad las grandes tendencias internacionales y los requerimientos de los inversionistas.

DIRECTOR DE DEBATE Y PANELISTAS

MARIO HUAPAYA
MARIO HUAPAYA

Consultor Senior Grupo Especial de Minería, Geotermina e Hidrocarburos
Banco Interamericano de Desarrollo

LENIN BALZA
LENIN BALZA

Especialista
Inter-American Development Bank

JOSE PIEROLA
JOSÉ CARLOS DE PIÉROLA

Gerente General
Environmental Resources Management

TAMIKO HASEGAWA 2
TAMIKO HASEGAWA

Gerente de Sostenibilidad e Innovación
Anglo American

ANDREA SILVA 2
ANDREA SILVA

Oficial de Comercio Consultado Honorario de Suecia en Perú y Coordinadora Perú Proyecto Mars
Cooperación Sueca

FORO DE MUJERES

ORGULLOSAMENTE MINERAS: POTENCIANDO ESPACIOS CON EQUIDAD PARA UNA INDUSTRIA MÁS RENTABLE Y SOSTENIBLE

En el sector minero, históricamente el género masculino ha ocupado un papel predominante en todas las labores. Sin embargo, a medida que transcurren los años, la presencia de la mujer ha adquirido una relevancia cada vez mayor. Hoy en día, es común observar a mujeres maniobrando grandes camiones y desempeñando roles clave en la industria minera.

En este espacio de diálogo, se destacará la importancia del crecimiento del rol de la mujer en la minería. Nuestras invitadas compartirán sus valiosas experiencias en un sector tradicionalmente dominado por el género masculino. Será una oportunidad para visibilizar los logros, desafíos y contribuciones de las mujeres en un ámbito tan masculinizado como el minero.

En CONAMIN 2024 reconocemos el papel fundamental de las mujeres en la industria minera.

DIRECTORA DE DEBATE Y PANELISTAS

KATYA ARÉVALO
KATYA ARÉVALO

Consultora Internacional de Proyectos Sociales y Género en Minería

MAYRA FIGUEROA
MAYRA FIGUEROA

Directora de Sostenibilidad y Articulación Minera
MINEM

MARILZA CARNELOZ 2
MARILZA CARNELOZ

Directora de Programa
Cía. Minera Misky Mayo

DIANA KOPECKA
DIANA KOPECKÁ

Consultora de Diversidad e Inclusión en Minería
DK Trade & Consulting

JIMENA SOLOGUREN 2
JIMENA SOLOGUREN

Sub Gerente de RS y Comunicaciones
Cía. Minera Poderosa

MARICARMEN FEDALTO
MARICARMEN FEDALTO

Presidente Ejecutiva para Perú
G4S Security Services

KARINA ZEVALLOS 2
KARINA ZEVALLOS

Presidenta
Women in Mining Perú